Domina los Fundamentos del Análisis Financiero

Desarrolla habilidades sólidas en interpretación de estados financieros, ratios económicos y evaluación de riesgos. Nuestro enfoque práctico te prepara para comprender el mundo financiero desde una perspectiva analítica y profesional.

Explorar Programa
Profesional analizando datos financieros en oficina moderna

Metodología de Aprendizaje Estructurada

Cada módulo está diseñado para construir conocimiento de manera progresiva, combinando teoría fundamental con ejercicios prácticos reales del sector financiero.

01

Análisis de Estados Financieros

Aprende a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo. Desarrollarás criterio para identificar fortalezas y debilidades empresariales a través de los números.

02

Ratios y Métricas Clave

Domina las métricas fundamentales: liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia operativa. Comprende cómo aplicar estos indicadores en diferentes sectores económicos.

03

Evaluación de Riesgos

Desarrolla habilidades para identificar y cuantificar riesgos financieros. Estudia metodologías de análisis crediticio y evaluación de viabilidad empresarial.

Tu Progresión de Aprendizaje

Cada etapa del programa está cuidadosamente secuenciada para maximizar tu comprensión y aplicación práctica de conceptos financieros.

1

Fundamentos Contables

Establece bases sólidas en principios contables y estructura de estados financieros. Comprende la lógica detrás de cada partida y su impacto en la salud financiera empresarial.

2

Técnicas de Análisis

Aplica herramientas analíticas para examinar tendencias, comparar empresas del mismo sector y detectar patrones que revelan la verdadera situación financiera.

3

Casos Prácticos Reales

Trabaja con casos de estudio basados en empresas reales. Desarrolla criterio profesional para elaborar diagnósticos financieros precisos y fundamentados.

4

Presentación de Informes

Aprende a comunicar tus análisis de manera clara y profesional. Desarrolla habilidades para presentar conclusiones financieras a diferentes audiencias.

Preguntas Frecuentes

No se requiere experiencia previa en finanzas. El programa comienza desde conceptos básicos y progresa gradualmente. Sí es recomendable tener conocimientos básicos de matemáticas y cierta familiaridad con herramientas de cálculo como Excel.
Recomendamos dedicar entre 8-10 horas semanales para aprovechar completamente el contenido. Esto incluye sesiones teóricas, ejercicios prácticos y estudio personal. El formato permite cierta flexibilidad para adaptarse a tu horario.
Trabajarás principalmente con Excel para análisis financiero, complementado con introducción a herramientas especializadas. Proporcionamos templates y modelos que podrás usar en situaciones profesionales reales.
Los próximos grupos inician en septiembre y noviembre de 2025. Las plazas son limitadas para garantizar atención personalizada. Te recomendamos reservar tu lugar con anticipación.

Nuestro Equipo Docente

Profesionales con amplia experiencia en análisis financiero que combinan conocimiento académico con práctica empresarial real.

Perfil profesional de Rodrigo Mendoza

Rodrigo Mendoza

Director Académico

Más de 15 años en consultoría financiera para PYMES y grandes corporaciones. Especialista en reestructuración empresarial y análisis de viabilidad. Compagina su actividad profesional con la docencia desde 2018.

Perfil profesional de Valeria Castillo

Valeria Castillo

Coordinadora de Casos Prácticos

Analista senior en entidad financiera con experiencia en evaluación crediticia y riesgo empresarial. Licenciada en Economía y MBA en Finanzas. Se encarga de diseñar los casos de estudio más desafiantes del programa.